La Solución

Teniendo en cuenta los problemas relacionados con el consumo y la producción de bebidas ultraprocesadas endulzadas, es importante que el país implemente un impuesto saludable a estas bebidas basado en la mayor evidencia científica disponible libre de conflicto de interés.

Durante los últimos años, se han destacado los impuestos saludables como una medida fundamental en salud pública, pasando de ser implementadas en menos de una cuarta parte de los países del globo en 2017 (23%) a más de un tercio (38%) en 2019 , según el reporte de la OMS en la Evaluación de la Capacidad Nacional para la Prevención y el Control de las Enfermedades No Trasmisibles.

La experiencia en algunos de los países que han implementado el impuesto saludable a las bebidas ultraprocesadas endulzadas ha demostrado ser eficiente para disminuir sus ventas y aumentar el consumo de agua. siguiendo las recomendaciones internacionales, la experiencia en otros países y estudios propios para Colombia, debe ser del 24% para lograr disminuciones en sus consumos superiores al 30%; si el consumo de estas bebidas disminuye se logran impactos positivos en la prevención de enfermedades como la diabetes y en la protección de bienes comunes como el agua. Gana la salud de la gente y del planeta.

Infografía